


Cuenta la tradición pirenáica, que una peste bubónica corría por el Pirineo, tiempo ha, deteniéndose un 20 de enero, festividad de San Sebastián; por este motivo se le tomó por patrono y abogado de la peste. A San Sebastián se le considera, también, patrón de los mozos, de los soldados y se representa su fiesta con hogueras, que en el Pirineo Aragonés se denominan "Mayos", consisten en un pino, de como mínimo, 7 m. de altura, rodeado de buxos, y demás leña, (cada familia llevará un fardo de leña por cada niño que haya en la casa) para que caliente la fria noche del 20 de enero, normalmente, rodeada de nieve por todos lados. Los vecinos del pueblo llevan la cena ahí, y después de misa cena todo el pueblo junto, los típicos productos del invierno: conserva, tortilla de cebolla, etc.
Desde hace años, muchos años, en mi pequeño, pero gran pueblo, Linás de Broto, se viene celebrando la fiesta en su honor, con la cena popular a los pies del mayo y de la iglesia, y con la posterior verbena en el Teleclub.
Para más información de mi pueblo: www.tendenera.com (la página web de la Asociación Cultural y de Vecinos Tendeñera de Linás de Broto)
Estos de aquí abajo son los gozos al santo que se le cantan en mi pequeño, pero gran pueblo, Linás de Broto:
GOZOS A SAN SEBASTIÁN
LINÁS DE BROTO, (Huesca), 20 DE ENERO.
Compasivo cual Abdías,
a pobres encarcelados,
de todos desamparados
mantenéis por muchos días
enseñando a no temer
el tormento más pesado
El tirano furibundo
al veros presente y vivo
os arroja vengativo
en un albañal inmundo;
y el cadáver por milagro
fue en el aire sustentado
Con ardiente caridad
Muchos enfermos, tullidos,
Siendo por vos convertidos
Lograban la sanidad;
Así, en nombre de Jesús
Quedaban santificados
Soberanas influencias
con Jesucristo Lográis;
pues en España curáis
epidémicas dolencias.
ciudades, villas, lugares,
tutelar os han nombrado
Sabedor de estos tormentos,
Diocleciano os mandó atar
a un roble para saciar
su crueldad con los tormentos
y una lluvia de saetas
sufristeis allí amarrado.
Roma siendo diligente
a las reliquias sagradas
poniéndolas colocadas
en ara más eminente
a vuestro nombre mortal
fabricó templo sagrado
Capitán de Diocleciano,
exhortáis a los soldados
a que vivan esforzándose
a Jesús, Rey soberano;
pues los reyes de la tierra
dan el premio limitado.
Vuestro pueblo agradecido
por defensor os aclama,
cuantas veces a vos clama
se encuentra favorecido.
¡Líbranos de todo mal,
pues sois su patrón amado!
ESTRIBILLO
¡Glorioso San Sebastián,
se nuestro fiel abogado!
¡Pues sois el más ilustrado
Astro de Roma y Milán!
Esperemos que al año que viene se pueda celebrar la fiesta en la iglesia, que ya es cuestión de que acaben de "restaurar", (como historiador del arte, me da verguenza decir esa palabra sin comillas en el ejemplo del que tratamos)
(FUENTES: www.tendenera.com; ldelinas.blogspot.com, te he robado dos fotos Merce, gracias ¡¡)